Un nuevo protocolo para la aplicabilidad de las buenas prácticas

El 24 de enero de 2012, se creó el “Club de Benchmarking de colegios concertados del Principado de Asturias” con el objetivo de realizar actividades de intercambio de datos, información, conocimiento y buenas prácticas, referidos a aspectos relevantes de los Centros Educativos, añadiendo valor a todos los participantes en el mismo y, sobre todo, buscando la aplicabilidad de las buenas prácticas en cualquiera de los colegios participantes.

Las actividades de este Club de Benchmarking son:

  • La identificación de indicadores relevantes para la comparativa y su definición.
  • La recogida de los datos de los colegios participantes.
  • La devolución de resultados (el mejor y la media) a todos los colegios participantes.
  • La identificación de buenas prácticas a partir de los mejores, según los datos numéricos comparados, analizando en cada colegio qué se estaba haciendo para obtener esos buenos resultados.
  • La realización de una Jornada presencial de Buenas Prácticas anual en la que además de exponer las BBPP detectadas entre los colegios participantes, cada año se contaría con la presencia de un colegio referente a nivel nacional en el ámbito educativo.

Jornadas de buenas prácticas celebradas

La primera se llevó a cabo el 4 de Diciembre del 2012 en el colegio Corazón de María de Gijón y conto con la presencia de un representante del colegio San Cernin de Pamplona, en esta ocasión las BBPP expuestas fueron:

Evaluación por competencias

“Evaluación al desempeño por competencias del personal docente”
Colegio San Cernin
Pamplona

Clima escolar

“Entorno escolar, clima familiar: una forma de entender nuestro modelo educativo”
Colegio Santa Teresa de Jesús
Oviedo

Rendimiento Académico

“Factores asociados al rendimiento académico”
Colegio Marista Auseva
Oviedo

Convivencia

“Los consejos de curso y el tutor: estrategias para el clima y la convivencia”
Colegio de La Inmaculada Concepción
Gijón

Actividades extraescolares

“Educando en el Ideario también “con y desde” el Deporte”
Colegio Corazón de María
Gijón

La segunda Jornada de Buenas Prácticas, se celebró en el Colegio Loyola P.P. Escolapios de Oviedo, el día 3 de diciembre de 2013 y en este caso nuestro invitado fue el Colegio Calasancio de Bilbao. En aquella ocasión se expusieron las siguiente BBPP:

Resultados en la sociedad

«La educación cambia el mundo: el potencial transformador de un colegio en la sociedad»
Colegio Calasancio
Bilbao

Educación a los alumnos

“Educando en Interioridad”
Colegio Marista Auseva
Oviedo

Formación del profesorado

“Formación para la Acción”
Colegio San Fernando
Avilés

Se celebró ya en 2015, por motivos de agenda. El día 12 de Enero del 2015, en el colegio la Inmaculada Concepción de Gijón (PP Jesuitas) tuvo lugar la tercera a la que fue invitado el colegio Nuestra Señora de Pilar (PP Escolapios) de Soria y en la que las BBPP presentadas fueron:

  • Buena práctica del ámbito de la gestión del cambio metodológico en el personal de un centro: «Gestión eficaz del cambio. Un caso de éxito». Colegio Nuestra Señora de Pilar (Soria).
  • Buena práctica del ámbito de la orientación: “La orientación un bien de todos y para todos”.  Colegio Marista Auseva (Oviedo).
  • Buena práctica del ámbito de la formación del profesorado “Formación para la Acción”.  CES San Eutiquio-La Salle (gijón)

Gestión del cambio metodológico en el personal de un centro

«Gestión eficaz del cambio. Un caso de éxito»
Colegio Nuestra Señora de Pilar
Soria

Orientación

«La orientación un bien de todos y para todos”
Colegio Marista Auseva
Oviedo

Formación del profesorado

“Formación para la Acción”
CES San Eutiquio-La Salle
Gijón

Firmantes del Protocolo de Adhesión al Club de Benchmarking:

  • Santiago Lobato Cueto en representación del CES San Eutiquio – Gijón.
  • Gonzalo González Fernández, por el Colegio Marista Auseva – Oviedo.
  • José Guerrero Rodríguez por el Colegio La Inmaculada Concepción – Gijón.
  • Alejandro Martínez Sánchez por el Colegio Loyola – Oviedo.
  • Luis Ordóñez Fernández por el Colegio San Ignacio – Oviedo.
  • Javier Martínez Gutiérrez por el Colegio San Fernando – Avilés.
  • Jaime Nicolás Alvarodíaz por el Colegio Santa María del Naranco – Oviedo.
  • Ramón Eliseo Fernández García por el Colegio Santa Teresa de Jesús – Oviedo.
  • Simón Cortina Hevia por el Colegio Corazón de María (CODEMA) – Gijón.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante